“A Moria la tratan como si cometió un genocidio”

El culebrón de Moria Casán continúa este viernes, con la extracción de sangre y cabello en el marco del proceso por tenencia de droga que se le sigue a la diva argentina. Su abogada, Miriam Areco, afirmó que la justicia paraguaya se ensaña con ella y no descartó denunciar a los jueces ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. "La están tratando como si cometió un genocidio", sentenció.

La profesional del Derecho indicó que la prueba de sangre se llevará a cabo en el Centro Nacional de Adicciones, ubicado sobre la avenida Venezuela de Asunción. Este y otros exámenes que se le practicarán a la artista argentina se enmarcan dentro de la causa por tenencia ilegal de estupefacientes.

Moria Casán llegó al país para cerrar el caso del robo de joyas, en el que se vio involucrada en el año 2012. La jueza de Luque, Dina Marchuk, dispuso que guarde prisión en la cárcel del Buen Pastor. Durante un control, antes del ingreso al penal de mujeres, se halló entre sus pertenencias 1,6 gramos de cocaína.

Si bien Miriam Areco reconoció las faltas de su defendida, aseguró que la justicia está actuando de forma exagerada con la misma. “La están tratando como si cometió un genocidio, si era menos pública no le iban a dar tanta trascendencia”, expresó a radio 1080 AM.

CERTIFICADO DE ADICCIÓN

Areco indicó a la emisora radial que el médico personal de Moria enviará un certificado, que avala que la mujer es adicta. “Me va a enviar la autorización que tiene la señora para portar droga. El médico se comunicó conmigo y enviará el certificado de que ella es consumidora”, declaró.

Ayer, durante su audiencia ante el juez del caso drogas Rubén Riquelme, la vedette mostró signos de consumición. La abogada dijo que en el Palacio de Justicia fue atendida por un médico y un forense.

Las pruebas de toxicología son importantes para la defensa, que busca cambiar la imputación del Ministerio Público. Para la Fiscalía, la extranjera es una traficante y sus abogados pretender demostrar que la misma tiene adicción a los estupefacientes.

VENDRÁN HIJA Y EXFUTBOLISTA

La representante confirmó que tanto la hija de Moria, Sofía Gala, y el exfutbolista Diego Armando Maradona vendrán a visitar a la artista en su lugar de reclusión. Según Areco, su cliente pasará Navidad con las internas del Buen Pastor pero se animó a decir que el Año Nuevo ya pasaría con su familia en Buenos Aires, Argentina.

DENUNCIA ANTE EL JURADO

Miriam Areco adelantó que los defensores de Casán analizan denunciar a los magistrados Dina Marchuk y Rubén Riquelme, ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. A su criterio existe un ensañamiento contra la diva.

Además habló de la posibilidad que tiene la actriz argentina de demandar al Estado Paraguayo. “Lo que sucede en términos procesales es un abuso, una calamidad. Ella podría demandar al Estado, no entiendo cómo las autoridades no se manifiestan contra los abusos que se comente”, sentenció.

Remodelan albergue para familiares de pacientes en Hospital Nacional de Itauguá

El albergue principal del Hospital Nacional de Itauguá fue mejorado y optimizado, sumando cuatro nuevas carpas, con los que se amplía la capacidad de albergar a familiares de pacientes.

El albergue no solo ofrece un lugar de descanso, sino que también cuenta con un comedor y una cocina, que permiten a los familiares preparar alimentos y compartir momentos juntos, aliviando un poco el estrés que conlleva tener un ser querido hospitalizado.

Te puede interesar: Incidentado allanamiento en el Mercado 4: Policías y comerciantes se enfrentaron

El Ministerio de Salud Pública en cooperación de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), instalaron cuatro carpas adicionales que están equipadas para brindar refugio y comodidad durante la temporada de bajas temperaturas.

Esto permitió incrementar la capacidad de albergue del hospital, en beneficio de pacientes que llegan temprano para consultas o de familiares que tienen pacientes internados.

Este proyecto es parte de un plan más amplio de reparación y mantenimiento que abarca diversas áreas del hospital, que ya cuenta con 33 años de servicio. El objetivo es proporcionar espacios adecuados para una atención de calidad.

El Hospital Nacional de Itauguá culminó así con éxito el proyecto de renovación en su albergue principal encarado a fines de marzo.

Lea también: Peña celebra apertura de ofertas para vender energía en Brasil

Fue despedido de un banco, amenazó con difundir información “confidencial” y pidió la cancelación de una millonaria deuda

El agente fiscal Diego Arzamendia, de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos, encabezó un allanamiento, en torno a la investigación de un caso por acceso indebido al sistema informático, ocurrido en un banco de plaza.

El sindicado es Gerardo Javier González Luraghi, quien presuntamente habría extraído información de Visión Banco S.A.E.C.A, sin la autorización requerida. Esto se habría producido cuando el mismo se desempeñaba como empleado de la entidad bancaria.

Se presume que González Luraghi extrajo varios archivos informáticos que contenían datos del mencionado banco, como ser información crediticia de los clientes entre otros, lo cual habría realizado valiéndose del uso de cuentas de correos electrónicos corporativos y particulares. Todo esto se habría producido en el año 2023.

Puede interesar: Criptominería ilegal: Ande desconoce identidad del propietario de inmueble intervenido

A finales de ese mismo año, el banco le había comunicado su desvinculación y le fue presentada su liquidación, ante ello Gerardo González Luraghi, habría exigido que le sea entregada una suma muy superior al que le correspondía percibir en concepto de liquidación, debido a que supuestamente contaba con información “muy delicada y sensible relacionada al banco”.

También solicitó la cancelación de una deuda millonaria contraída con la entidad bancaria, a cambio de no entregar la información al ente de control (Banco Central del Paraguay).

Incidentado allanamiento en el Mercado 4: Policías y comerciantes se enfrentaron

Un local fue allanado por una comitiva fiscal-policial este viernes por presuntamente vender productos de contrabando, sin embargo, la intervención terminó de manera violenta luego de que comerciantes y cascos azules confrontaran.

El operativo se realizó en un local ubicado sobre la calle Rodríguez de Francia y Perú, según la denuncia, en el mismo se depositaban productos que habrían ingresado de manera ilegal al país.

Te puede interesar: Concurso para cubrir 50 puestos en Diputados está encaminado y próximo a lanzarse

De acuerdo al reporte policial, carecían de documentos respaldatorios, no contaban con el registro sanitario de Producto Alimenticio y Registro de Establecimiento, además del etiquetado de importación.

Vendedores de otros locales rechazaron la intervención alegando que se trataba de un procedimiento irregular, por lo que, se dio inicio a incidentes entre locatarios y agentes de la Policía Nacional.

Según manifestaron, los intervinientes llegaron sin la orden de allanamiento y se llevaron mercaderías que sí estaban en reglas.

Por su parte, el director del Mercado 4, Víctor López, sostuvo aguardan el informe oficial del Ministerio Público y de Delitos Económicos sobre el operativo que estuvo encabezado por el fiscal Miguel Quintana.

“Por el momento no me confirmaron si el operativo es de Delitos Económicos o si es con un fiscal. Aparentemente, incautaron algunas que otras mercaderías”, expresó en conversación con la radio 650 AM.